I.E.E.E 802.2
Define el protocolo de control de
enlaces lógicos (LLC) del IEEE, el cual asegura que los datos sean
transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación, que es la
parte superior de la capa de Enlace de Datos en las redes de área local. La
capa de Enlace de Datos en el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de
Control de Enlaces Lógicos (LLC) y de Control de Acceso a Medios (MAC).
La subcapa LLC presenta una interfaz
uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de
red. Bajo la subcapa LLC está la subcapa MAC, que depende de la
configuración de red usada (Ethernet, Token ring, FDDI, 802.11,
etc.).
Modos operativos.-
IEEE
802.2 incorpora dos modos operativos no orientados a conexión y uno orientado a
conexión:
Tipo 1: Es un modo no orientado a conexión y sin
confirmación. Permite mandar frames: A un único destino (punto a punto o
transferencia unicast), A múltiples destinos de la misma red
(multicast), A todas las estaciones de la red (broadcast).
El uso de multicast y broadcast puede reducir el
tráfico en la red cuando la misma información tiene que ser enviada a todas las
estaciones de la red. Sin embargo el servicio tipo 1 no ofrece garantías de que
los paquetes lleguen en el orden en el que se enviaron; el que envía no recibe
información sobre si los paquetes llegan.
Tipo 2: Es un modo operativo orientado
a conexión. La enumeración en secuencia asegura que los paquetes llegan en el
orden en que han sido mandados, y ninguno se ha perdido.
Tipo 3: Es un modo no orientado
a conexión con confirmación. Únicamente soporta conexión point to point.
Cabecera LLC.-
802.2 define una cabecera especial que
incluye una cabecera SNAP (subnetwork access protocol).Algunos
protocolos, particularmente los diseñados para OSI networking stack,
operan directamente sobre 802.2 LLC, que provee los servicios datagrama y
orientado a conexión. Esta cabecera 802.2 está actualmente empotrada en
paquetes 802.3 (Ethernet II frames, aka, DIX frames).
La cabecera LLC incluye dos campos de
dirección adicionales de 8 bit, llamados service access points or
SAPs en terminología OSI; cuando la fuente y el destino SAP son puestos al
valor 0xAA, el servicio SNAP es requerido. La cabecera SNAP permite usar
valores EtherType con todos los protocolos IEEE 802, así como usar
protocolos de espacio de ID privados. En IEEE 802.3x-1997, el estandar IEEE
Ethernet fue modificado explícitamente para permitir el uso del campo de 16-bit
después de la dirección MAC para utilizarlo como un campo de longitud o de
tipo.
Novell
NetWare usaba este tipo de paquete por
defecto desde mediados de los noventa, y como Netware estaba muy extendido
entonces, mientras que IP no, en algún momento la mayoría del tráfico Ethernet
mundial corría sobre "raw" 802.3 transportando IPX. Desde Netware
4.10 usa ahora por defecto IEEE 802.2 con LLC (Netware Frame Type
Ethernet_802.2) cuando utiliza IPX.
Mac
OS usa empaquetamiento 802.2/SNAP para la
suite de protocolos AppleTalk en Ethernet ("EtherTalk") y
empaquetamiento Ethernet II para TCP/IP Las variantes 802.2 de
Ethernet no son de amplio uso en redes comunes actualmente, con la excepción de
grandes instalaciones Netware corporativas que aún no han migrado a Netware
sobre IP. En el pasado, muchas redes corporativas soportaban 802.2 Ethernet
para soportar puentes de traducción transparentes entre Ethernet e IEEE 802.5
Token Ring o redes FDDI.
Existe un Internet
standard para encapsular tráfico IPv4 en paquetes IEEE 802.2 con cabeceras
LLC/SNAP. Casi nunca se ha implementado en Ethernet (aunque se usa
en FDDI y en Token Ring, IEEE 802.11, y otras
redes IEEE 802).
El tráfico IP no se puede encapsular en
paquetes IEEE 802.2 LLC sin SNAP porque, aunque hay un tipo de protocolo LLC
para IP, no hay ningún tipo de protocolo LLC para ARP. IPv6 también puede
transmitirse sobre Ethernet usando IEEE 802.2 con LLC/SNAP, pero, de nuevo,
casi nunca se usa (aunque el encapsulamiento LLC/SNAP de IPv6 se usa en redes
IEEE 802).
IEEE 802.2 palabras de control de cabecera y formatos de paquete.-
Puede haber tres clases más IEEE 802.2
PDU, llamados paquetes U, I o S.
- Paquetes U , con un campo de control de 8 bits, están pensados para servicios no orientados a conexión.
- Paquetes I, con un campo de control y secuencia numérica de 16 bits, están pensados para servicios orientados a conexión.
- Paquetes S, con un campo de control de 16 bits, están pensados para usarse en funciones supervisoras en la capa LLC (lógica Link Control).
De estos tres formatos, Solo el formato U
se usa normalmente. El formato de un paquete PDU se identifica por los dos bits
más bajos del primer byte del campo de control. IEEE 802.2 deriva
conceptual mente de HDLC, lo que explica estos aspectos de su diseño.
I.E.E.E 802.16
Es una serie de estándares inalámbricos de banda ancha
publicados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE
(Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Se trata de una
especificación para las redes de acceso metropolitanas inalámbricas de banda
ancha fijas (no móvil) publicada inicialmente el 8 de abril de 2002. En esencia
recoge el estándar de facto WiMAX.
La Junta de Estándares del IEEE (IEEE Standards Board)
estableció un grupo de trabajo en 1999 para el desarrollo económico de las
normas para la banda ancha inalámbrica para redes de área metropolitana. El
grupo de trabajo es una unidad de la red de área local IEEE 802 y el comité
metropolitano red de área estándares.
Aunque la familia de estándares 802.16 se nomina
oficialmente como WirelessMAN en el ámbito del IEEE, ha sido comercializado
bajo el nombre de “WiMAX” que son las siglas de "Worldwide
Interoperability for Microwave Access" (del inglés, Interoperabilidad
Mundial para Acceso por Microondas). El WiMAX Forum promueve y certifica la
interoperabilidad de los productos basados en los estándares IEEE 802.16.
Estándares.-
Los borradores de proyecto publicados y estándares
propuestos aparecen con la letra 'P' antepuesta. Una vez aprobado el nuevo
estándar, se reemplaza por un guion y el año en el que el estándar es
ratificado y publicado.
El estándar actual es el IEEE 802.16, aprobado en 2005.
El estándar 802.16 ocupa el espectro de
frecuencias ampliamente, usando las frecuencias desde los 2 hasta los 11 Ghz
para la comunicación de la última milla (de la estación base a los usuarios
finales) y ocupando frecuencias entre 11 y 60 Ghz para las comunicaciones con
línea vista entre las estaciones bases.
Proyectos.-
Estándar
|
Descripción
|
Estado
|
802.16-2001
|
Fixed Broadby Wireless Access (10–66 GHz)
|
Reemplazada
|
802.16.2-2001
|
Práctica recomendada para coexistencia
|
Reemplazada
|
802.16c-2002
|
Perfiles de sistema para 10–66 GHz
|
Reemplazada
|
802.16a-2003
|
Capa física y definiciones de MAC para la banda de
2–11 GHz
|
Reemplazada
|
P802.16b
|
Frecuencias exentas de licencia
(Proyecto retirado) |
Retirada
|
P802.16d
|
Mantenimiento y perfiles de sistema para 2–11 GHz
(Proyecto fusionado con 802.16-2004) |
Fusionado
|
802.16-2004
|
Interfaz aérea para conexión a un punto de acceso fijo de
banda ancha
(Paquete acumulativo de 802.16-2001, 802.16a, 802.16c y P802.16d) |
Reemplazada
|
P802.16.2a
|
Coexistencia con 2–11 GHz y 23.5–43.5 GHz
(Proyecto fusionado con 802.16.2-2004) |
Fusionado
|
802.16.2-2004
|
Prácticas recomendadas para coexistencia
(Mantenido y paquete acumulativo de 802.16.2-2001 y P802.16.2a) |
En uso
|
802.16f-2005
|
Base de información para 802.16-2004
|
Reemplazada
|
802.16-2004/Cor 1-2005
|
Correcciones para operaciones fijas
(co-publicado con 802.16e-2005) |
Reemplazada
|
802.16e-2005
|
Mobile Broadband Wireless Access System
|
Reemplazada
|
802.16k-2007
|
Puenteo en redes 802.16
(una ampliación de IEEE 802.1D) |
En uso
|
802.16g-2007
|
Procedimientos plano de gestión y servicios
|
Reemplazada
|
P802.16i
|
Gestión de la base de información móvil
(Project Fusionado en 802.16-2009) |
Fusionado
|
802.16-2009
|
Interfaz aérea para acceso a un punto fijo de banda ancha
(paquete acumulativo de 802.16-2004, 802.16-2004/Cor 1, 802.16e, 802.16f, 802.16g y P802.16i) |
En uso
|
802.16j-2009
|
Retransmisión multisalto
|
En uso
|
802.16h-2010
|
Improved Coexistence Mechanisms for License-Exempt
Operation
|
En uso
|
802.16m-2011
|
Interfaz aérea avanzada con tasa de transferencia de 100
Mbit/s móvil y 1 Gbit/s sobre punto fijo.
También se conoce como Mobile WiMAX Release 2 o WirelessMAN-Advanced. Con el objetivo de cumplir con los requerimientos de ITU-R IMT-Advanced para sistemas 4G. |
En uso
|
P802.16n
|
Redes de mayor fiabilidad
|
En desarrollo
|
P802.16p
|
Mejoras para soportar aplicaciones con conexión Máquina a
Máquina (Machine-to-Machine)
|
En desarrollo
|
Tecnología de 802.16e.-
El estándar 802.16 esencialmente estandariza dos aspectos de
la interfaz aérea - la capa física y la capa de control de acceso al medio
(MAC). Esta sección ofrece una visión de conjunto de la tecnología empleada en
estas dos capas en la especificación 802.16.
PHY.-
La versión 802.16e usa OFDMA Orthogonal Frecuency
Division Multiple Access (del inglés, División Ortogonal de la frecuencia
para múltiple acceso) para transportar datos, soportando anchos de banda en el
canal de entre 1.25 MHz y 20 MHz, consiguiendo hasta 2048
sub-portadoras. Soporta adaptive modulation y codificación, de modo
que en condiciones de buena recepción de la señal, se puede llegar a usar un un
mecanismo de codificación de alta eficiencia como el 64 QAM, mientras que
cuando la señal es más débil se usa un mecanismo de codificación más robusto
como BPSK. En condiciones intermedias también se puede usar el 16 QAM y
QPSK. Otras características de PHY es que incluye soporte para antenas Multiple-in
Multiple-out (MIMO).
Aunque el estándar permite operaciones en cualquier banda
desde 2 hasta 66 GHz, las operaciones móviles funcionan mejor en las
bandas más bajas, que son también las más demandadas y por tanto las más caras.
MAC.-
El 802.16 MAC describe unas "capas de
convergencia" que describen cómo las tecnologías basadas en cable, como Ethernet, Asynchronous
Transfer Mode (ATM) e Internet Protocol (IP) son encapsuladas en
la interfaz aérea y cómo se clasifican los datos. También describe cómo se
establecen las conexiones seguras, usando un intercambio seguro de clave
durante la autentificación, y encriptación usando el método Advanced
Encryption Standard (AES) o Data Encryption Standard (DES)
durante la transferencia de datos. Adicionalmente las características de la
capa MAC incluyen mecanismos de ahorro de energía como el Sleep Mode y
el Idle Mode y mecanismos de traspaso.
Una característica del 802.16 es que es una tecnología
orientada a conexión. La estación de abonado no puede transmitir datos hasta
que haya sido asignado un canal por la estación base. Esto permite al 802.16e
ofrecer un fuerte soporte para Calidad de Servicio (QoS).
QoS.-
En el 802.16e la Calidad de Servicio (QoS) se soporta
asignando a cada conexión entre la estación de abonado y la estación base una
determinada clase de QoS. En 802.16e, hay 5 clases de calidad de servicio:
802.16e-2005 clases de QoS
|
|||
Servicio
|
Abreviación
|
Definición
|
Aplicaciones típicas
|
Unsolicited Grant Service
|
UGS
|
Flujo de datos en tiempo real que genera paquetes de
tamaño fijo que se emiten en intervalos periódicos
|
T1/E1 transport
|
Extended Real-time Polling Service
|
ertPS
|
Servicio de flujo en tiempo real que genera paquetes de
tamaño variable sobre una base periódica
|
VoIP
|
Real-time Polling Service
|
rtPS
|
Flujo de datos en tiempo real con paquetes de tamaño
variable que se usan en intervalos periódicos
|
MPEG Video
|
Non-real-time Polling Service
|
nrtPS
|
Flujo de datos tolerante a retardos con paquetes de tamaño
variable para los cuales se necesita una tasa de transferencia mínima
|
FTP with
guaranteed minimum throughput
|
Best Effort
|
BE
|
Los flujos de datos para las cuales se requiere ningún
nivel de servicio mínimo y por lo tanto pueden ser manejados en una base de
espacio disponible
|
HTTP
|
Calidad de Servicio (QoS) (más otros parámetros, como el
ancho de banda y el retardo) para asegurarse que los datos de aplicación
reciben el tratamiento apropiado de QoS para la aplicación.
Certificación.-
Debido a que el IEEE solo establece las
especificaciones pero no comprueba su correcto cumplimiento, el fórum de WiMAX funciona
como un programa de certificación en el que los miembros pagan por
certificación. La certificación WiMAX ofrecida por el grupo pretende
garantizar la inter operatividad con equipos de otros fabricantes. La misión
del Foro es promover y certificar la compatibilidad e interoperabilidad de
productos inalámbricos de banda ancha.
The first ever live casino on the UK gambling - JTM Hub
ResponderEliminarThe first ever live casino on the UK gambling market, Bet365. The first 사천 출장마사지 ever 포항 출장샵 live casino on the UK gambling market, 통영 출장마사지 Bet365, 태백 출장안마 is an 세종특별자치 출장마사지 online